Despierta tu mejor versión

Herramienta de entrenamiento cerebral que utiliza HEG (Hemoencefalografía) para mejorar el desempeño mental y emocional.

Es clave entrenar con frecuencia y constancia.
Con solo 15 minutos al día, mínimo 2 veces a la semana.

Fortalece tu corteza prefrontal

Beneficios

Adultos

Resultados a largo plazo

Niños y adolescentes

Resultados a largo plazo

Nuestros Juegos

Controlas el juego solo con tu cerebro, simplemente concentrándote o manteniéndote calmado en sus diferentes etapas.

Modos de entrenamiento

Entrena tu cerebro, transforma tu vida

Para quienes solo necesitan el equipo sin un plan de entrenamiento. 

  • Banda State Changer 
  • Instalación y configuración básica del software 
  • Manual de inicio con instrucciones de uso 
  • Primera semana de acompañamiento
  • Soporte técnico inicial

Planes

Todos los planes requieren la compra previa de la Banda State Changer. 

Incluye una semana de prueba para decidir si quieres continuar con el pago 

Básico
Transforma

Ideal para quienes buscan entender cómo funciona la banda y comenzar a generar habito con un acompañamiento progresivo 


Programa de entrenamiento mensual con retos semanales para crear hábito 


Posibilidad de extender el plan mes a mes según necesidades 


Acceso a guías y recursos para optimizar su uso


Avanzado
Activa y Aprende

Ideal para quienes buscan resultados sólidos con un entrenamiento estructurado que los guié en la creación del hábito. 


Programa de entrenamiento de 11 semanas con retos semanales para crear hábito 


Análisis de progreso con retroalimentación personalizada


Asesoría personalizada (1 sesión online)


Acceso a guías y recursos para optimizar su uso 

Familiar
Hasta 5 personas

Perfecto para familias o grupos que quieren entrenar juntos y generar el hábito de manera motivadora y compartida. 


Programa de entrenamiento de 11 semanas con retos semanales para toda la familia y crear hábito 


Asesoría personalizada (1 sesión online por cada miembro de la familia durante el plan)  


Análisis de progreso con retroalimentación personalizada para cada miembro de la familia, acompañado de un reporte de desempeño familiar al final del entrenamiento. 


Acceso a guías y recursos para optimizar su uso

¿Quieres saber qué plan es ideal para ti? Responde este quiz y descubre el mejor camino para transformar tu vida.

Seminarios Web Gratuitos

Testimonios

Algunos de nuestros clientes

¿Cuál es el rango de edad recomendado para el uso del State Changer?

Es un juego, mientras que la persona o niño pueda jugarlo y se interese no hay restricción. Si la banda le ajusta la puede usar, la banda tiene una medida estándar

¿Existen contraindicaciones en poblaciones específicas (niños, adultos mayores, pacientes con trastornos neurológicos o psiquiátricos)?

La única recomendación es que para personas ansiosas no empiecen activando la opción de Concentración, avatar hacia arriba. Puede dar dolor de cabeza si te exiges demasiado. En su lugar es mejor escoger la opción de Calma, avatar hacia abajo.

¿Cómo puede complementar el State Changer los entrenamientos con mi actual Neurobit Optima de 4 canales? ¿Debo adquirir algo complementario para estos dos?

El state changer va directo al computador con conexión usb, no necesitas nada más para usarlo. Al principio de tu sesión Solo 5 min cada lado de los preforntales (izquierdo, centro, derecho) en sesión 3-3-3.

¿Se recomienda su uso simultáneo con neurofeedback o en sesiones separadas?

Se puede usar en cualquier momento, depende especialmente del tiempo que tngas para entrenar. Si tienes tiempo cuando entrenas Neurofeedback (EEG) puedes iniciar con la banda, si tienes poco tiempo puedes hacer solo banda o solo Neurofeedback.

¿El dispositivo entrega métricas cuantificables para medir la mejora en la perfusión prefrontal?

Si lo hace, pero a manera de juego y sobre la línea base del día. Para iniciar es mejor focalizar en el ajuste que la persona hace al recibir feedback frente a intentarlo sin saber que lo logra más que en el puntaje, después de hacerlo de forma consistente si o si hay mejora, entre una sesión y otra puede variar el puntaje y desanimar a pesar de que hacerlo ya es mejora.

¿Qué tipos de pacientes pueden beneficiarse más del State Changer?

Todos, en el mundo ideal una familia en casa debería tener uno para entrenarse siempre

¿Cuáles son los síntomas más comunes en los que se ha observado mejora (por ejemplo, fatiga mental, ansiedad, impulsividad, problemas de toma de decisiones, déficit de atención)?

¿Existen efectos adversos conocidos o tiempos recomendados de uso para evitar sobre estimulación?

Puede producir dolor de cabeza, especialmente en personas ansiosas. Se recomienda entrenar máximo 15 minutos al día.

¿El State Changer requiere registro INVIMA para su uso en consulta o cómo dispositivo terapéutico? De ser así, ¿sabes cómo lo emplean los profesionales actualmente?

No es terapéutico, es un juego que puede servir para lo que necesites en tu terapia o jugando en casa para lograr el objetivo del juego. No necesita registro INVIMA

¿Hay estudios clínicos que respalden su eficacia y seguridad?

Según entiendo el state busca principalmente mejorar la perfusión prefrontal para optimizar la toma de decisiones. La persona debe «reclutar» su vascularización prefrontal a «voluntad»?

Tienen evidencia científica que respalde este efecto sobre la activación frontal y el reclutamiento neuronal?

¿El dispositivo funciona de manera pasiva o requiere interacción activa del paciente?

Si requiere interacción activa del paciente en cuanto a que debe mantener la respiración RSA de manera constante durante el juego. Durante todo el juego, exhala 7 segundo e inhala 3 segundos.

¿Los tres sensores trabajan al mismo tiempo?

No, solo se entrena uno a la vez.

¿El State Changer mide la señal nIR o el índice de atención (IA)?

Ambos. El Índice de Atención (IA) se basa en la relación rojo/infrarrojo. Tenemos retroalimentación para ambos.

¿El software guarda los datos en algún lugar?

Si, el software guarda los datos localmente en el computador, por lo que es posible hacer seguimiento individual al progreso.